El Museo del Carlismo contiene una muestra dirigida tanto al público general como al especializado en éste movimiento político surgido a comienzos del siglo XIX. Está instalado en un interesantísimo edificio estellés del siglo XVII, conocido como el Palacio del Gobernador.
En nuestras visitas guiadas al Museo del Carlismo se puede acceder de manera didáctica a la historia del Carlismo en Navarra, viendo cómo formó parte del contexto histórico de los siglos XIX y XX, entendido el movimiento como un proceso político y social similar a otros en Europa y en el mundo.
Normalmente, los primeros sábados de mes y los festivos, puedes acceder de manera gratuita a una visita guiada por el Museo. Consulta fechas y disponibilidad en nuestra propia web.
El Palacio del Gobernador
Fue encargado por Juan de Echávarri y Larráin y se levantó entre 1608 y 1613 en la calle de La Rúa, por donde discurre el Camino de Santiago. Éste personaje estellés vivió a caballo entre su tierra navarra y la corte de los Austrias. En Estella, Juan de Echávarri, ejerció como Justicia, autoridad real para averiguar los delitos y castigar a los delincuentes, y Merino, juez nombrado directamente por el rey, con jurisdicción en la ciudad y en la merindad de Estella. En la corte fue miembro del Consejo de su Majestad y contador de la Santa Cruzada. Como consecuencia de sus dotes personales y de sus tres enlaces matrimoniales con familias de ilustre abolengo, acumuló una cuantiosa fortuna y alcanzó una alta posición social. En 1609 Felipe III le concedió el título de Barón de Purroy.
Aunque no se sabe con seguridad quien proyectó el edificio, se piensa en Juan Gómez de Mora debido a sus características formales y a la estrecha relación entre Juan de Echávarri y el duque de Lerma para quien Gómez de Mora trabajó. Presenta características arquitectónicas poco comunes en la zona y podríamos decir de él que es un ejemplo de "Arquitectura de los Austrias" en Navarra. Destaca por sus equilibradas proporciones y su simple composición arquitectónica tanto en la fachada como en el interior. Se organiza en torno a un elegante patio de dos pisos con triples arquerías sobre columnas de orden dórico.
+ Información en su web www.visitarestella.com.
+ Información por teléfono en + 34 647 73 59 19
Contacto e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.