Contacto: Chencho
Empresa: Museo de la Trufa

El Museo de la Trufa brinda la oportunidad de experimentar de forma lúdica y divertida algunos de los aspectos más singulares del mundo de la truficultura: cómo se recoge éste hongo subterráneo de la mano de uno de nuestros recolectores y/o cómo se adiestran los perros que ayudan a detectar las trufas enterradas en temporada.

El invierno (aunque también en el verano podemos recoger la trufa de verano), si bien lo relacionamos con el letargo, en Navarra nos ofrece algunos de los mejores productos que se pueden encontrar en el campo navarro. Caza, verduras de invierno y trufas son el trío de ases de una gastronomía que desde siempre ha mirado a la tierra y a los sabores puros. Gracias al Museo de la Trufa de Metauten podremos descubrir y aprender mucho sobre este extraño hongo, cuyo sabor hace que ante él se descubran los más grandes cocineros.

Las trufas, un manjar que en Navarra podemos recolectar, saborear y disfrutar todos los fines de semana de invierno. Éstas son unas experiencias ideales para disfrutarlas en familia o con los compañeros de trabajo, o de salidas de fin de semana. ¡¡ Por un día serás el verdadero protagonista del mundo de la Trufa, con el permiso de nuestros amigos perrunos ...!!

logotrufaexperienciaHasta el primer fin de semana de Marzo, el Museo de la Trufa de Metauten, ubicado en las faldas de la sierra de Lóquiz, organiza lo que llaman Trufaexperiencias, actividades en torno a la trufa y la truficultura. Cada domingo a las 11:00 horas en grupos de al menos diez personas, los aficionados a las trufas realizan una visita guiada por el centro de interpretación que incluye un vídeo en el que se enseña el arte de la "caza de trufas", en el que es imprescindible la ayuda de perros adiestrados especialmente para encontrar el preciado tesoro que se esconde micorrizado en las raíces de algunas especies de árboles.

Tras el visionado del vídeo los aficionados participan activamente en la búsqueda de trufas con perro y un truficultor experto, que les enseñará trucos para localizarlas así como la manera de recogerlas sin dañar ni el hongo ni el sistema del cual depende para su existencia.

Tras la recolección llega el momento que muchos esperan, la cata y degustación de trufas y productos trufados, con vino de Tierra Estella, como no podía ser de otra manera. Una degustación completa con la que terminar la visita y gracias a la cual podremos llevarnos en el paladar un recuerdo que difícilmente olvidaremos, especialmente si es la primera vez que ponen en su boca el delicado sabor de este hongo increíble.

Horarios

  • Consulta en la web del Museo
  • Grupos previamente concertados todo el año.
  • En diferentes temporadas programamos además actividades de adiestramiento canino, cursos de tecnificación, ....

+ Información en su web www.museodelatrufa.com

+ Información por teléfono en + 34 695 931 189

Contacto e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De interés

Os recordamos que es posible concertar Trufaexperiencias para grupos de 10 o más personas poniéndose en contacto con nosotros.